Senadores de oposición instan a Piñera a firmar el decreto de área protegida para la zona donde se ubica el proyecto Dominga
Los parlamentarios sostienen que “es la mejor manera de comprobar la buena fe del presidente Piñera”.

Los efectos del reportaje "Papeles de Pandora" se siguen haciendo sentir, particularmente sobre el presidente Sebastián Piñera, en el contexto de la cláusula en la venta de la Minera Dominga cuyo tercer pago estaría sujeto a que la zona donde se emplaza el proyecto, no fuera declarado zona protegida, según detalla la publicación.
Es por esta razón que un grupo de senadores de oposición, integrado por los PPD Guido Girardi, Ximena Órdenes y Adriana Muñoz; y el PS Rabindranath Quinteros, decidieron aumentar la presión sobre el mandatario exigiéndole que firme el decreto de área marítima protegida para la zona geográfica donde se emplaza el polémico proyecto minero-portuario.
Durante el pasado mes de agosto, los citados senadores presentaron un recurso de protección contra el proyecto y en esta ocasión sostienen que firmar el decreto constituye "la mejor manera de comprobar la buena fe del presidente Piñera y que no tuvo intención de influir" en el cuestionado negocio.
Según recordaron, el mencionado decreto fue aprobado por el Consejo de Ministros en el año 2017 y sólo queda pendiente aún su ratificación por parte del gobierno, a través de la firma del jefe de Estado.
Lo mismo señaló hoy el exministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, en entrevista con Radio Duna: "Si tenemos ganas de mostrar que no hay conflicto de interés, qué impide que se concrete el área marina protegida y que solo falta que un decreto se firme", preguntó el exsecretario de Estado, quien además afirmó que "es inconcebible ver en papel una cláusula que diga algo tan explícito como que hay un pago asociado para no declarar un área protegida".
Los senadores de oposición oficializarán el llamado al Presidente de la República, a través de una conferencia de prensa que realizarán esta tarde, a partir de las 16:00, en el Senado, en la sede del Congreso en Valparaíso.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.