Preocupación está generando en sectores de la oposición el colapso de los departamentos de tránsito de algunas municipalidades del país, a raíz del término de las prórrogas realizadas durante la época de la pandemia de Covid y la negativa del Gobierno de mantener esta medida. Es por ello, que algunos parlamentarios de oposición abogan por prolongar esta extensión.
Tanto que los diputados gremialistas Felipe Donoso y Cristhian Moreira anunciaron que tras el receso legislativo de febrero presentarán un nuevo proyecto de ley para extender automáticamente las licencias de conducir en todo el país, a raíz "del grave colapso en que se encuentra una serie de departamentos de tránsito municipal, entre ellos el de Valparaíso, donde las personas que quieran renovar su documento deben esperar recién a octubre para poder hacerlo”, explicaron.
De ser aprobada la iniciativa, se deberán cumplir algunas condiciones para tener derecho a la prórroga, como la de no haber cometido ninguna infracción de tránsito durante los seis años de vigencia del documento y se presenten en la municipalidad que corresponda a un médico y uno oftalmológico, que acrediten que siguen estando aptos para conducir.
La iniciativa será presentada la primera semana de marzo y en su defensa, los diputados de la UDI señalaron que a diferencia de Chile, donde la licencia de conducir rige seis años, en países como Alemania o Francia tienen una vigencia de 15 años y en otros como, España o Colombia, de diez.