DOLAR
$955,33
UF
$39.526,35
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$955,33
Euro
$1.119,05
Real Bras.
$175,54
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,12
Petr. Brent
60,97 US$/b
Petr. WTI
57,37 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.363,50 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa UDI recupera su protagonismo en el Comité Político con la llegada de Víctor Pérez a Interior y Jaime Bellolio a la Segegob.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 28 de julio de 2020 a las 16:51 hrs.
La senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, señaló que el cambio de gabinete realizado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, "es una apuesta que creo va a dar buenos resultados, incorporar gente como Víctor Pérez y Andrés Allamand con gran experiencia y otros de la Cámara como Mario Desbordes y Jaime Bellolio, son miradas distintas que ayudan a poder abordar lo que estamos viviendo".
Respecto a la relación que tuvo con Gonzalo Blumel con algunas discrepancias y su salida de Interior, sostuvo -en declaraciones a TVN- que "más allá de las diferencias en algunas decisiones, gratitud, porque él estuvo disponible para asumir esa cartera en momentos difíciles, no buscó ser ministro del Interior, eso habla bien de él, me da la impresión que estaba cansado, pero dudo que se vaya a desconectar completamente, tiene una gran capacidad y habilidades para poder desempeñarse en política u otro lado".
En su cuenta de Twitter, la parlamentaria por el Biobío señaló que "felicito al nuevo ministro del Interior Víctor Pérez y a Jaime Bellolio, en su cargo de vocero, por este enorme desafío que tienen por delante. Estamos seguros que harán un gran trabajo en equipo junto a todo el gabinete. Les deseo mucho éxito".
La UDI recupera su protagonismo en el Comité Político con la llegada de Pérez y Bellolio, y Evopoli queda sólo con un representante en dicha instancia, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones.
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.