Economía y Política
DOLAR
$951,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,60
Euro
$1.120,11
Real Bras.
$178,94
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
El presidente del Senado, Patricio Walker (DC), está tomando un activo rol comunicacional en la defensa de los argumentos chilenos ante la demanda por una salida soberana al mar interpuesta por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Si el martes hizo un fuerte llamado al presidente de Bolivia, Evo Morales, para que se comprometiera a respetar el fallo, ayer señaló que si la resolución de la corte favoreciese al vecino país esto significaría un caos internacional: "Eso sería la anarquía absoluta en materia de derecho internacional", expresó, agregando que "el día de mañana cualquier país podría pedir a la CIJ que se modifiquen los límites fronterizos".
Esta tesis del senador Walker ha sido expuesta oficialmente por la Cancillería chilena en el documento "Chile y la aspiración marítima boliviana, Mito y Realidad", en donde en el punto tres se argumenta lo peligroso que sería en el desarrollo normal de las relaciones internacionales la alteración de los límites establecidos en tratados firmados.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.