Economía y Política
Presidentes de la Concertación fijan reuniones para avanzar en la ampliación del bloque
En la cita los timoneles del conglomerado, también reiteraron la voluntad del sector para abrir un diálogo con el gobierno.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Por ángela Chávez M.
Como una forma de materializar el acuerdo sellado en el cónclave del pasado lunes, en orden a ampliar las bases de la Concertación, los timoneles del bloque resolvieron ayer convocar a una serie de encuentros periódicos en el que se espera participen todos los representantes de la oposición y así iniciar un esfuerzo programático en los temas de interés común.
En lo inmediato, la primera de estas cumbres podría concretarse el próximo 9 de julio, según explicó el actual vocero y coordinador del conglomerado, presidente del PS, Osvaldo Andrade, quien si bien destacó que la cita sería la continuación de la jornada de reflexión que protagonizó hace una semana el conglomerado -con ocasión de la polémica que desataron las críticas del PPD al presidente del Senado, Camilo Escalona y su voluntad de buscar un diálogo con el gobierno-, la idea es que se integre el resto de la oposición, incluido el PRO porque “no tenemos ni vetos ni exclusiones”.
El objetivo, precisó Andrade al termino de las reuniones de coordinación que sostienen todos los lunes los timoneles, es que “se pongan a trabajar nuestros centros de estudios, dirigentes e incorporar al mundo ciudadano en varios temas que nos interesan, como la reforma sistema político, al sistema salud, un nuevo código del trabajo, descentralización y dirimir un documento que ya se hizo en materia de educación pública”.
La decisisión adoptada por los timoneles, la que ha sido fuertemente impulsada desde las filas del PPD y su nuevo presidente, senador Jaime Quintana, se da a días del debate que generó el documento “De Cara al Futuro” y donde una treintena de figuras del pacto defienden la obra del conglomerado y cuestionan la idea de un frente de izquierda.
De ahí que el mismo Quintana, quien ayer debutó en las reuniones de presidentes del conglomerado, calificara el hecho como “un paso muy importante”, además que “darle cuerpo a una entidad de esas características es avanzar en una línea de una nueva mayoría y que hay una la voluntad de la actual Concertación de transitar en esa dirección”, sentenció.
Voluntad para dialogar
Al término de la cita los timoneles reiteraron la voluntad del bloque para dialogar con el gobierno, por lo que reconocieron que están a la espera que el presidente Piñera tome la iniciativa y formalice una invitación para que esos acercamientos se produzcan. Aludiendo a las declaraciones del mandatario donde expresó que el diálogo debe ser sin “exclusiones”, Andrade recordó los temas de interés para el sector -reforma tributaria, a la educación y al sistema electoral- destacando que si “gobierno y oposición tenemos una idea en común, estamos en condiciones que se inicie un proceso de diálogo sin que se excluya ninguno de estos temas, que es lo propio de un diálogo. Estamos a la espera que el presidente de la República nos invite a iniciar este proceso de diálogo. No nos explicaríamos una conducta distinta”. El senador Escalona sigue siendo el mandatado para esos efectos.