Economía y Política
Producción y ventas industriales crecen por alza en alimentos y construcción
Crecimiento anual de la producción sería de 2% a 3%.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Un 3,9% creció la Producción Industrial en abril de 2012, en relación a igual mes de 2011, mientras que las Ventas Físicas anotaron un alza interanual de 2,9%, según informó ayer la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
En cuanto a la producción de los subsectores el rubro alimentos, bebidas y tabaco mostró una positiva evolución con un crecimiento interanual de 11,4%, impulsado por salmones y truchas, cigarrillos, productos de molinería y panadería y bebidas refrescantes. De hecho, fue el sector de mayor incremento en abril.
Otro impulso importante provino de los productos asociados al sector construcción, que muestran un crecimiento interanual de 5,9%. Con estos resultados, la Producción Industrial registró en el cuatrimestre del año 2012 un alza interanual de 3,6%.
En cuanto a las ventas, en abril de 2012 estas registraron un crecimiento de 2,9% en relación a abril de 2011 y una disminución de 8,0% en relación al mes de marzo de este año. El trimestre febrero-abril de 2012 aumentó 2,6% en comparación a igual periodo de 2011.
Los sectores que mostraron una mayor incidencia positiva en las Ventas Industriales del mes abril de 2012 fueron Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres con un avance de 18,6%, Industria del tabaco que creció 19,9% y Fabricación de productos metálicos con un alza de 18,8%.
Sofofa además informó que las Ventas Industriales al Mercado Interno, registraron un aumento en abril de 2012 de 1,0% en relación a abril de 2011, y en comparación a marzo de este año mostraron un incremento de 1,4%, usando la serie desestacionalizada.
En tanto, el Índice de Consumo de Energía Eléctrica Industrial registró un aumento de 1,4% en comparación a abril de 2011, la cuarta variación interanual positiva desde el mes de diciembre de 2011, y una caída de 1,7% respecto a marzo de este año.
Dado lo anterior, afirmó el gremio, “mantenemos nuestra proyección de crecimiento para la Producción Industrial en un rango entre 2% y 3%”.