DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional, propuso un decálogo de buenas prácticas para la campaña electoral con miras a las elecciones municipales del 28 de octubre.
La propuesta incorpora pautas de comportamiento para candidatos a alcaldes y concejales, relacionadas con sus campañas.
La entidad, que preside Gonzalo Delaveau, envió una carta a las directivas de todos los partidos políticos y a los candidatos para invitarlos a adherir a este decálogo.
Chile Transparente publicará diariamente en su página web (www.chiletransparente.cl) el avance de adhesión al decálogo, con el propósito de contribuir de esta manera a tener una campaña más transparente.Entre las sugerencias está promover una campaña transparente, donde se presente a los electores el programa que se promociona y lo que se ha hecho anteriormente en el ámbito político y profesional, para un voto lealmente informado, no promover prácticas relacionadas con la compra del voto y no utilizar recursos municipales en los gastos de campaña electoral.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.