DOLAR
$968,49
UF
$39.337,57
S&P 500
6.482,04
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.882,63
Bovespa
138.813,00
Dólar US
$968,49
Euro
$1.126,82
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,35
Petr. Brent
67,25 US$/b
Petr. WTI
63,95 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.449,45 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJorge Bermúedez dijo que “hay que recordar que fui elegido por ocho años por unanimidad del Senado, eso es más que suficiente para señalar que no hay ninguna razón para plantearse de otra forma”.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 12 de noviembre de 2018 a las 17:35 hrs.
"No he escuchado eso, no conozco a alguien que me diga que no debo seguir", afirmó el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, ante la consulta de los medios si debe seguir en el cargo si la Corte Suprema ratifica que la ex subcontralora, Dorothy Pérez, debe volver a la Contraloría.
Bermúdez realizó estas declaraciones cuando la tercera sala de la Corte Suprema escuchó los alegatos en que el Consejo de Defensa del Estado CDE, defendió la postura de la potestad del contralor para remover a su ex mano derecha aduciendo pérdida de confianza. En tanto la defensa de la ex subcontralora alega que no puede ser cesada en su cargo por el Contralor y que a ella le corresponde un juicio de amovilidad para resolver si sigue en el puesto. Asimismo alega ilegalidad en su cesación del cargo decretada por Bermúdez.
El contralor indicó que "estamos tranquilos esperando que esto se desarrolle como está previsto y esperar el fallo". Respecto a la posibilidad de dejar el cargo si sufre un revés judicial dijo que "como ya lo mencioné hace poco tiempo, creo que la gestión se está realizando de buena manera, los números de la contraloría así lo demuestran, creo que la relevancia de la institución ha quedado demostrada, la disposición a colaborar con los otros poderes del Estado también, y además hay que recordar que fui elegido por ocho años por unanimidad del Senado, eso es más que suficiente para señalar que no hay ninguna razón para plantearse de otra forma".
En el escenario de que se resuelva el retorno de Pérez como subcontralora dijo que "en ese caso hay que esperar lo que resuelve la Corte y en qué términos también, pero las instituciones tienen que continuar y hay ciertos roles que están bien asignados a cada uno de los funcionarios de la contraloría", concluyó.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.