DOLAR
$963,81
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,81
Euro
$1.133,26
Real Bras.
$173,38
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,50
Petr. Brent
67,95 US$/b
Petr. WTI
65,45 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,12 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJorge Bermúedez dijo que “hay que recordar que fui elegido por ocho años por unanimidad del Senado, eso es más que suficiente para señalar que no hay ninguna razón para plantearse de otra forma”.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 12 de noviembre de 2018 a las 17:35 hrs.
"No he escuchado eso, no conozco a alguien que me diga que no debo seguir", afirmó el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, ante la consulta de los medios si debe seguir en el cargo si la Corte Suprema ratifica que la ex subcontralora, Dorothy Pérez, debe volver a la Contraloría.
Bermúdez realizó estas declaraciones cuando la tercera sala de la Corte Suprema escuchó los alegatos en que el Consejo de Defensa del Estado CDE, defendió la postura de la potestad del contralor para remover a su ex mano derecha aduciendo pérdida de confianza. En tanto la defensa de la ex subcontralora alega que no puede ser cesada en su cargo por el Contralor y que a ella le corresponde un juicio de amovilidad para resolver si sigue en el puesto. Asimismo alega ilegalidad en su cesación del cargo decretada por Bermúdez.
El contralor indicó que "estamos tranquilos esperando que esto se desarrolle como está previsto y esperar el fallo". Respecto a la posibilidad de dejar el cargo si sufre un revés judicial dijo que "como ya lo mencioné hace poco tiempo, creo que la gestión se está realizando de buena manera, los números de la contraloría así lo demuestran, creo que la relevancia de la institución ha quedado demostrada, la disposición a colaborar con los otros poderes del Estado también, y además hay que recordar que fui elegido por ocho años por unanimidad del Senado, eso es más que suficiente para señalar que no hay ninguna razón para plantearse de otra forma".
En el escenario de que se resuelva el retorno de Pérez como subcontralora dijo que "en ese caso hay que esperar lo que resuelve la Corte y en qué términos también, pero las instituciones tienen que continuar y hay ciertos roles que están bien asignados a cada uno de los funcionarios de la contraloría", concluyó.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.