Un aumento de US$793,9 millones registraron las reservas internacionales al 15 de agosto, respecto del cierre del mes anterior, variación que se explica por un incremento en los depósitos bancarios y por operaciones de cambio por un total de US$500 millones, informó el Banco Central.
Durante el mes de julio, los activos consolidados en moneda extranjera del instituto emisor y del gobierno central alcanzaron un nivel de US$47.559 millones, con lo que esta variable registró un aumento de US$2.392 millones.
Esta variación fue resultado de un incremento de los activos de reservas oficiales por US$1.597 millones y de los otros activos en moneda extranjera por US$796 millones, los que corresponden a activos líquidos en moneda extranjera que el gobierno mantiene en instituciones distintas al Banco Central.
Los compromisos netos predeterminados que afectan a estos activos en un horizonte de doce meses, por su parte, se incrementaron en US$613 millones, llegando en el mes de julio a un nivel de US$1.509 millones.
Así, el nivel de la liquidez global en moneda extranjera, descontados los compromisos netos predeterminados de corto plazo, alcanzó a US$46.050 millones en julio, lo que representó un aumento de US$1.780 millones respecto del mes anterior.
Al finalizar la primera quincena del mes de agosto, los agregados monetarios más líquidos registraron un aumento con respecto al cierre del mes de julio.
La base monetaria y el circulante aumentaron un 5,7% y un 1,3%, mientras el dinero en poder del sector privado (M1) lo hizo en 2,12%.