Economía y Política
“Sello ProPyme se ha tomado más como medida política que beneficio”
El experto asegura que a la iniciativa le falta un incentivo que motive a las empresas a adherirse.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Cristián Bastías Flores
El candidato presidencial de la UDI, Pablo Longueira, anunció la semana pasada que insistirá en promover el Sello ProPyme, iniciativa creada el año pasado cuando el abanderado gremialista era ministro de Economía. En ese contexto, el socio principal de la auditora JMA, Jorge Melillán, afirmó que sería un error proponer el mismo sello, sin entregar un incentivo a las empresas que se adhieran.
- ¿Cuáles son los beneficios del Sello ProPyme para las empresas?
- Los beneficios son básicamente tres: en primer lugar, la imagen, porque se nota que las empresas que se han adherido a este sello tienen un prestigio dentro de las PYME. Lo segundo es el ordenamiento interno. Las empresas que han adherido a esto les ha implicado controlar mucho mejor su tesorería y sus compromisos de pago. Y el tercero es diferenciación. Lógicamente, las empresas que están adheridas al sello pueden demostrar que tienen respaldos para cumplir sus compromisos con las empresas que son emprendedoras del país.
- ¿Cuáles serían las desventajas entonces?
- La desventaja básicamente es que, como esta es una iniciativa voluntaria, las empresas que se adhieren no ven más beneficios de los que señalé anteriormente. No hay incentivos de impuestos, por ejemplo, no hay un incentivo monetario y esto les lleva a decir que en realidad es puro costo versus imagen, lo que para ellos no es tan interesante. Se ha tomado como una medida más política que beneficiosa desde el punto de vista económico.
- ¿Qué le parece que el candidato de la UDI, Pablo Longueira, insista en esta iniciativa tal como está?
- Creo que no lo debiera haber dicho. Siento que primero hay que darle un incentivo a las empresas que se van a adherir. Podría ser que se les descuenten de sus impuestos la inversión que les significo el sello. Con eso, el empresario ve que hay una relación costo-beneficio, por lo menos, equivalente. Hoy ven beneficios para la PYME, pero no para ellos.