Por Sebastián Lago
“Chile tiene que informar al mundo que estamos siendo objeto de una campaña de desprestigio, de tergiversación de la verdad histórica y de ofensa gratuita a nuestros gobernantes que no se compadece con la verdad ni con la realidad”. Con estas palabras, el senador Hernán Larraín (UDI) llamó a la unidad de todos los poderes públicos ante la ofensiva del presidente Evo Morales por una salida al mar.
El gremialista criticó la forma negativa con que el mandatario boliviano se ha dirigido, no sólo al presidente Sebastián Piñera, sino que también a los anteriores mandatarios de la Concertación. A su juicio, el gobernante del país altiplánico está realizando una campaña sostenida y sistemática contra Chile que está alejada de un mero arrebato momentáneo.
“Tenemos este nivel de desarrollo producto de nuestro trabajo, si Bolivia tiene una situación distinta es una explicación que se la tienen que llevar sus gobernantes. Es la historia la que tiene que explicar la postergación de su desarrollo (…) Pretender que Chile es responsable de la situación de Bolivia es injusto”, sostuvo Larraín, acerca de las acusaciones hacia Chile por la falta de progreso en el país vecino.
En tanto, el canciller Alfredo Moreno dijo que “ha habido todo un esfuerzo de Chile por buscar el diálogo con Bolivia, por buscar las cosas que son mutuamente convenientes (...) estamos siempre dispuestos a hacer un buen negocio para todas las partes, si hay una manera de beneficiarnos todos, estupendo. Pero nada de eso tiene que ver con la soberanía de nuestro país”.
Paralelamente, la comisión de Relaciones Exteriores del Senado invitó al canciller Moreno a visitar el Congreso el próximo 9 de abril. Sin embargo, dados los acontecimientos, el senador Larraín afirmó que están gestionando adelantar esta reunión.