El parlamentario de la Alianza, Víctor Pérez sentenció que resulta "sorprendente" constatar que la estatal ENAP "castiga" a la provincia de Arauco, la más pobre de la Región del Biobío, con los precios más caros de las bencinas.
En este sentido, Pérez indicó que es necesaria una revisión de las políticas de precios aplicadas por ENAP, "poco transparentes respecto a los subsidios del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles", pero además que "castigan" a la zona de Arauco, "que debe soportar altos precios, sólo porque se considera su lejanía desde Santiago".
"Lo racional y justo es que los precios se calcularan de acuerdo a la distancia de los puertos desde donde se puede importar combustible, para garantizar la paridad con respecto a los precios de importación, con lo cual se beneficiarían los puertos de Concón y Talcahuano, donde se encuentran las refinerías de la empresa estatal", expresó Pérez.
"El criterio de fijarlo en Santiago, no sólo es arbitrario, sino extraordinariamente injusto para los habitantes de regiones y en particular de las más pobres y aisladas, como es el caso de la Provincia de Arauco", aseguró el legislador de la UDI.
Es así que el senador Víctor Pérez "advirtió" al Gobierno que "la gente ya está cansada de soportar las continuas alzas del precio de las bencinas, aún cuando en el mundo se ha producido una baja el precio del petróleo", e insistió en la necesidad de eliminar el impuesto específico a los combustibles y terminar con estas distorsiones de precios.
"Arauco ha sufrido, no sólo la postergación histórica del Gobierno, en materia de inversiones en infraestructura y desarrollo productivo, sino que además se le imponen costos de los combustibles que resultan discriminatorios y abusivos", en este contexto, llamó al Ejecutivo a "exigir" a ENAP una revisión de su fijación de precios y terminar con estas prácticas poco transparentes.