Tras su visita al palacio La Moneda, en el marco de la
celebración del Día Nacional del Campesino, el presidente de la Sociedad
Nacional de Agricultura (SNA), Luis Mayol reiteró su preocupación por la baja
en el precio dólar y los efectos que esto puede tener en el agro nacional.
"Es una preocupación muy grande y es transversal a
todos los sectores de la agricultura y a todos los niveles, grande, chica,
mediana. La nuestra es la agricultura más abierta del mundo, más desprotegida,
depende de los mercados globales exteriores y, si no tenemos un dólar razonable
y estable, que es nuestra herramienta fundamental de competitividad, estamos
complicados", sostuvo Mayol.
El presidente de la SNA agregó que la preocupación es
creciente y que en un escenario como el actual, con caída del tipo de cambio,
la innovación es la gran perdedora. "Estamos súper complicados, eso
desincentiva o no permite la innovación, la inversión que es a mediano o largo
plazo en la agricultura. Sin un horizonte estable, es muy difícil
materializarla", advirtió.
Frente a este escenario y mientras esperan medidas para
establecer la divisa, el dirigente aseguró que trabajan en reformas laborales
con todos los gremios de empleadores, sectores sindicales y movimientos
campesinos, algunas de las cuales ya han dado frutos.
"Ya se aprobó (…) una modificación en relación con el bono
sustitutivo de sala cuna. También salió la semana pasada una aclaración que
pedimos nosotros respecto de las empresas de servicios transitorios, y ahora
estamos trabajando con los dirigentes sindicales en buscar soluciones a lo que
dice relación con el término del contrato de trabajo, la indemnización por años
de servicio, como a la jornada laboral y las horas extraordinarias",
aseguró a radio Agricultura.