La tasa de
desempleo nacional se ubicó en 10,7% en el trimestre móvil abril-junio, lo que
implica un alza de 2,3 puntos porcentuales en doce meses y 0,5 punto porcentual
respecto del trimestre anterior.
Se trata de las sexta alza consecutiva del índice, aunque la cifra estuvo en línea con lo esperado por los expertos.
Según informó
el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa desestacionalizada
registró un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil
anterior.
Continuando
con la tendencia, dijo el INE, la ocupación presentó su cuarta baja consecutiva
en doce meses (-1,0%), mientras que la fuerza de trabajo anotó un incremento de
1,5% en doce meses.
“Esto se
debe, principalmente, al aumento de mujeres que ingresan al mercado laboral,
situación habitual en momentos de crisis económica, y también al incremento de
quienes buscan trabajo por primera vez, dinámica que se produce desde fines de 2008”, dijo la entidad.
Con un
aumento en doce meses de 11,3% en el trabajo por cuenta propia, las mujeres
atenuaron la baja de la ocupación, mientras que el empleo en hombres disminuyó
en 2,3% en doce meses. El empleo asalariado fue la categoría de mayor
incidencia negativa.