Economía y Política
UDI pide a RN no adelantar carrera presidencial hasta enero
Gremialismo afirma que se trata de un debate artificial.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Rodolfo Carrasco M.
La comisión política de la UDI, en forma unánime, ratificó la noche del lunes no adelantar el escenario presidencial hasta después de las elecciones municipales, según informó el presidente del partido, Patricio Melero, quien dijo que “en principio, enero es un muy buen mes para que la UDI resuelva a su candidato presidencial”.
Lo anterior entra en contraposición con lo planteado desde RN, que ve la necesidad de que inmediatamente después de las elecciones municipales de octubre de este año se inicie el trabajo presidencial en la coalición.
Melero explicó que en su partido también “ratificamos que la UDI va a tener un candidato propio, que ese candidato puede ser militante o independiente y que enero sea la fecha adecuada”.
Agregó que “ese candidato competirá al interior de Coalición en un primaria; porque lo conveniente es enfrentar a Michelle Bachelet con un candidato único del sector y no con dos en primera vuelta”.
Melero también señaló que seria inconveniente proclamar este fin de semana, en el consejo general de RN, al ministro de Defensa, Andrés Allamand, y sostuvo que “este partido no va a adelantar artificialmente las elecciones presidenciales, faltan 18 meses, mucho tiempo”.
Indicó que, por ahora, el ministro “Longueira tiene mucho que hacer en defensa de los ciudadanos, Allamand en el ministerio de Defensa y el ministro Golborne tiene que sacar un puente, entre muchas otras obras. No hay que distraer los objetivos del 21 de mayo con una agenda presidencial”.
Asimismo proyectó con optimismo lo que será enfrentar con un candidato único de la Alianza a Michelle Bachelet, a quien calificó como “una candidata de la extrema izquierda y defensores de la izquierda en la Concertación, con un programa de gobierno muy distinto al que tuvo. Es un escenario que pone muy probable un triunfo nuestro, porque Chile es un país de gente moderada”, afirmó Melero.