Economía y Política

“Una agenda que derriba mitos”: los avances en el ámbito social que destaca el gobierno

En tres años de gestión se han concretado once medidas sociales entre las que destaca el post natal de 6 meses.

Por: | Publicado: Lunes 25 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En la conmemoración de un tercer aniversario de la administración de Sebastián Piñera, la llamada agenda social será uno de los pilares a destacar En ese marco, la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) elaboró un catastro en el que destaca los avances en esta materia en “una agenda que derriba mitos”. Lo anterior, en alusión a que “al comenzar el gobierno y durante la campaña, algunos sostenían que esta administración pondría fin a numerosos programas y beneficios sociales”.

Al respecto, se informa que se han concretado 11 medidas de la agenda social considerando sólo iniciativas legales y sin analizar otras administrativas como subsidios de vivienda y programas especiales.

Principales 
proyectos


Entre los proyectos aprobados se encuentran la extensión del post natal a 6 meses; el descuento del 7% de cotización de los adultos mayores más necesitados; la creación de una nueva institucionalidad a través del Ministerio de Desarrollo Social; y la creación del Ingreso Ético Familiar (IEF) que otorga bonos a las personas más necesitadas y que premia e incentiva prácticas que permitirán a las familias salir de la pobreza.

Un aspecto clave ha sido la entrega de bonos: a pocos días de asumido el nuevo gobierno, el 16 de marzo de 2010, se otorga un bono solidario a las familias de menores ingresos. Con posterioridad, el 15 de julio de 2010, se entrega un bono a los cónyuges que cumplen cincuenta años de matrimonio, el llamado Bodas de Oro. Y el 13 de septiembre de 2011, se aumentan las subvenciones del Estado en los establecimientos educacionales.

En 2012, el 5 de junio, el gobierno entrega un bono solidario de alimentos a los beneficiarios producto del alza de los alimentos, mientras que en julio del mismo año, se anticipa el pago del Bono Bodas de Oro, para los matrimonios que cumplen con los requisitos.

El texto precisa que las medidas se encuentran vigentes y que “han permitido, de acuerdo a la última encuesta CASEN, que la extrema pobreza se reduzca desde 3,7% a 2,8%, la menor registrada en 25 años, lo que permitió que el número de personas viviendo en la extrema pobreza se redujese de 620 mil a 472 mil compatriotas”.

Lo más leído