Economía y Política
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Un total de $ 504.527 millones se han ejecutado del presupuesto 2013 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), según las cifras publicadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
De acuerdo a los números Los Ríos, Metropolitana, Arica y Parinacota y Antofagasta acumulan más de un 70% de gasto versus el presupuesto vigente, convirtiéndose en las de mejor rendimiento durante este ejercicio.
En contraste, Atacama (40,7%), Magallanes (46,2) y Tarapacá (50%) son las que muestran un menor avance en el gasto acumulado.
Biobío, que es la región con mayor presupuesto autorizado (más de US$ 92.600 millones), anota un avance de 62,2%.
En líneas generales, el uso de los recursos regionales totalizó un 64,3% a septiembre y muestra una mayor evolución que la del año 2011 y levemente más alta que en 2010, por lo que se sitúa como el mejor año en ejecución del FNDR para la administración Piñera desde que asumió el gobierno.
Eso sí, la cifra está lejos del 74,1% del mismo mes de 2009 y del 69% que se acumulaba en septiembre de 2008, aunque el ritmo más bajo se evidenció en 2006 con un gasto acumulado a septiembre de 52,0%.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.