El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, afirmó hoy que el déficit
fiscal registrado en octubre en el país, de US$170 millones, "no
tiene nada de anormal".
"Los ingresos fluctúan mes a mes, los gastos fluctúan mes
a mes y a nadie en su sano juicio se le ocurre preocuparse del neto mes a mes", afirmó tajante el secretario de Estado, agregando que "además, la base respecto al año pasado también cambia y por lo tanto aquí no
hay nada especial, absolutamente nada especial".
Respecto al incremento del gasto público, el jefe de las finanzas nacionales afirmó que éste es "totalmente explicable".
"Primero
que nada, antes de entrar en detalle, lo central: lo que importa es el
crecimiento del gasto en el curso de un año. Más de alguna vez en el curso del
año, cuando ha habido un mes de crecimiento más alto, alguien dijo por ahí 'bueno, ¿si lo
proyectamos?'. No hay que andar proyectando nada. Hay que ver las metas en el año y las metas del año se
van a cumplir. Eso es lo central", subrayó.
Respecto
a la inflación, el ministro de Hacienda destacó que "no es de sorprenderse que las expectativas de vengan a la
baja en Chile, como en varios otros países".
"Siempre dijimos que una
buena parte de la inflación había sido gatillada por el incremento del precio del
petróleo, precio que estaba a US$150 en julio, está un poquito más de US$50 hoy. También tenía que ver con los precios de los alimentos, que
llegaron a nivel récord a mediados de año y que también viene descendiend", explicó.