El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, anticipó meses
difíciles para la economía local debido a las presiones inflacionarias, la
crisis energética y los efectos de la crisis financiera mundial.
"Estamos viviendo unas de las crisis más serias de los últimos
30 años", dijo el ministro en el marco del seminario Icare "Cómo viene el 2008"
y que tenía como principal expositor al ministro de Hacienda.
En directa a alusión al paquete de peticiones de
algunos sectores para aliviar el tipo de cambio o rebajar el IVA, el ministro
dijo "no somos sastres".
"No nos exijan milagros. No somos milagregos, tampoco
somos sastres. No se trata de tomar medidas tras medidas. No se trata tampoco
de confeccionar trajes a la medida de nadie, y esto lo digo, por supuesto, con
mucho respeto para el gremio de los sastres. La política económica no es
sencillamente una sucesión de medidas, pues su enfoque es otro", dijo Velasco.
El responsable de las platas públicas dijo que el
gobierno no va a hacer en tentaciones políticas de corto plazo refiriéndose a
las elecciones municipales y presidenciales. En ese marco, Velasco dijo que no
habrán medidas económicas apuradas.
En su intervención en Icare, el ministro Velasco anticipó "meses difíciles y delicados" para la economía chilena debido a las presiones inflacionarias, la crisis energética y los efectos de la crisis financiera mundial.
"El mundo está enfrentando una de las crisis más serias de los
últimos 30 años", señaló Velasco en Icare, al tiempo que aseguró que "esto necesita de un esfuerzo de todos, pero
tengo la convicción de que no basta con capear la crisis, también
tenemos que tomarla como una oportunidad", puntualizó.