Ventas de supermercados se incrementaron 5%
El menor dinamismo en relación a meses anteriores, no obstante, se explica por el efecto calendario. En noviembre hubo un domingo menos.
El Indice Real de Ventas de Supermercados de noviembre mostró un crecimiento de 5,0% en doce meses, valor menor en 2,5 puntos porcentuales en comparación con el alza de noviembre de 2009, según el informe Sectores Económicos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La actividad sectorial presentó un dinamismo menor en relación a septiembre y octubre de 2010, debido al efecto calendario observado en la serie, debido a que si bien en noviembre de 2010 se registró un feriado a diferencia de 2009 donde no hubo, en el año 2010 se consignó un domingo menos respecto de 2009, "lo que tendría un efecto de mayor incidencia que un día feriado, disminuyendo las ventas del sector".
Cifras por regiones
En el ámbito regional, se observó un crecimiento de las ventas reales en trece de las quince regiones, de las cuales siete crecieron sobre la media nacional. Las variaciones más altas fueron Atacama (9,2%), Arica y Parinacota (8,6%), y La Araucanía (8,6%).
Atacama fue la única de estas tres regiones, que mantuvo un nivel similar en su tasa de crecimiento, en comparación a los meses anteriores. Arica y Parinacota; y La Araucanía mostraron una menor dinámica regional en el mes en relación a los meses precedentes.
El Indice Real de Ventas de Supermercados en la Región Metropolitana creció 6,0%, en doce meses, siendo ésta la región que más contribuyó al indicador, con una incidencia de 2,71 puntos porcentuales. Le siguieron, Valparaíso y La Araucanía con un aporte de 0,73 y 0,36 puntos porcentuales, respectivamente.
En la coyuntura actual, la región de Aysén decreció 8,6% continuando el bajo desempeño observado desde mayo de 2010.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.