Asumiendo el costo político que esto podría significar para las aspiraciones presidenciales de la Concertación, Ricardo Lagos se bajó de la carrera por La Moneda, luego de semanas de presiones públicas y privadas, exigiéndole una pronta definición en esta materia.
Ante la decisión, la vicepresidenta del PPD, Adriana Muñoz, indicó que el otrora dignatario informó su retiro de la carrera argumentando que "no se habían dado las condiciones" autoimpuestas por Lagos para intentar buscar un nuevo período como Presidente.
De todas formas, "esto no afectará el calendario acordado por los timoneles" de la multipartidista, sostuvo Muñoz a Orbe, a la vez que añadió "recibimos con tristeza, pero respetaremos los motivos personales de Lagos, porque él es el líder del conglomerado".
A pesar que nunca explicitó abiertamente sus deseos de repostular a la primera magistratura, el otrora jefe de Estado puso sistemáticamente una serie de condiciones al oficialismo, entre las que se contaba el ordenamiento y disciplina de la Concertación, y el alineamiento del conglomerado gobernante tras la figura del candidato del sector.
Asimismo, Lagos deseaba no competir en una primaria interna, y sólo habría participado en el caso de que fuese ungido como "abanderado único".