EEUU se enfocará en China e Irán
Nueva estrategia militar subraya el enfoque de la administración Obama en la región Asia-Pacífico en las próximas décadas, junto con el Medio Oriente.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El presidente Barack Obama reveló planes para una fuerza militar “más pequeña y reducida” enfocada en las amenazas potenciales desde China e Irán, con una presencia restringida en Europa.
En una extraña visita al Pentágono, Obama dijo que EEUU necesitaba replantearse su estrategia militar, que pondrá mayor énfasis en el poder naval y aéreo, mientras reducirá el tamaño de la armada, tanto por la crisis fiscal, como por la reducción de tropas en Iraq e Israel.
“Estamos dando vuelta la página a una década de guerra”, dijo. “Tenemos que renovar nuestra fortaleza económica interna, la que es el cimiento de nuestra fuerza en el mundo”. Sin embargo, Obama señaló que EEUU seguiría gastando más en sus fuerzas armadas que las diez potencias militares que le siguen combinadas.
La nueva estrategia subraya el enfoque de la administración Obama en la región Asia-Pacífico en las próximas décadas, junto con el Medio Oriente.
Aunque Obama y otros oficiales no mencionaron a China por su nombre, un documento estratégico fue más categórico al describir amenazas militares potenciales desde Beijing, listándolo en un nivel junto a Irán, como uno de los principales desafíos.
“Estados como China e Irán continúan persiguiendo medios asimétricos para contrarrestar nuestras capacidades de proyección de poder”, dice el documento. También señala: “en el largo plazo el surgimiento de China como poder regional tendrá el potencial de afectar a la economía estadounidense y a nuestra seguridad, en varias formas”.
Jefes de defensa rechazaron las sugerencias de que EEUU estaba abandonando una estrategia de ser capaz de combatir dos guerras en grandes terrenos al mismo tiempo.
La subsecuente retirada del ejército y partes de los cuerpos navales podrían tener grandes implicancias para la presencia militar de EEUU en Europa, donde Leon Panetta, el secretario de Defensa, dijo que se “adaptaría y evolucionaría”.
La nueva estrategia militar está basada en cerca de US$ 487.000 recortes de gastos planeados que el Pentagono tendrá que hacer en la próxima década.
Otros US$ 500.000 millones en recortes podrían quitarse al Pentágono si el Congreso no logra acordar planes de reducción de déficit. Panetta dijo que los cortes extras amenazarían a los “intereses centrales de la seguridad nacional de EEUU”.
Al tanto de las probables críticas de los republicanos, Obama citó consejos del presidente Dwight Eisenhower, un republicano, de que los gastos en defensa debieran ser balanceados contra otros importantes programas nacionales. “Mientras reconstruimos las fuentes de nuestra fortaleza, en casa y en el extranjero, es tiempo de restaurar ese balance”, dijo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.