El Niño Jesús sorprende e ilumina al mundo
texto demo
Por: Equipo DF
Publicado: Sábado 25 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En la audiencia general de este miércoles en el Aula Pablo VI en el Vaticano, el Papa Benedicto XVI resaltó que la espera gozosa de Dios que se hace niño en Navidad es la actitud básica de todo cristiano que quiere vivir un encuentro fructífero con Cristo y animó a dejarse sorprender por esta venida que ilumina al mundo.
En la catequesis el Santo Padre dijo que con esta última audiencia antes de la Navidad, nos acercamos maravillados al lugar donde para nosotros y para nuestra salvación, todo comenzó, en el que todo encontró su cumplimiento, donde se conocieron y se entrecruzaron las esperanzas del mundo y del corazón humano.
La espera gozosa, característica de los días que preceden la Navidad, es sin duda la actitud básica del cristiano que desea vivir fructuosamente el encuentro renovado con Aquel que viene a habitar entre nosotros: Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre.
Benedicto XVI indicó que encontramos esta disponibilidad y la hacemos nuestra en los primeros que acogieron la llegada del Mesías: Zacarías e Isabel, los pastores, la gente común, y en especial María y José.
Todo el Antiguo Testamento constituye una única y gran promesa que se cumplirá con la venida de un salvador. Junto a la espera de los personajes de las Sagradas Escrituras encuentra espacio y significado a través de los siglos, también la nuestra: la que vivimos estos días y la que nos mantiene alerta a lo largo del camino de nuestra vida.
Toda la existencia humana, prosiguió el Papa, está de hecho animada por este profundo sentimiento, el deseo de que lo más verdadero, lo más hermoso y grande que hemos entrevisto e intuido con la mente y el corazón, nos salga al encuentro y ante nuestros ojos se haga concreto y nos anime.
Por eso, el Salvador viene para reducir a la impotencia la obra del mal y todo lo que aún puede mantenernos lejos de Dios, para devolvernos al antiguo esplendor y a la paternidad primitiva.
Su venida, por lo tanto, no puede tener otro propósito que el de enseñarnos a ver y amar los acontecimientos, el mundo y todo lo que nos rodea, con la misma mirada de Dios. El Verbo hecho niño nos ayuda a comprender la forma de actuar de Dios, para que seamos capaces de dejarnos transformar cada vez más por su bondad y su misericordia infinitas.
El Papa exclamó: ¡en la noche del mundo, dejémonos sorprender e iluminar de nuevo por esta venida, por la Estrella, que desde Oriente, inundó de alegría al mundo! y exhortó a purificar nuestra conciencia y nuestra vida de lo que es contrario a esa venida: pensamientos, palabras, actitudes y acciones, comprometiéndonos a hacer el bien y a contribuir a instaurar en este mundo la paz y la justicia para todos los seres humanos y caminar así hacia el Señor.
El Santo Padre también reflexionó sobre la importancia del pesebre o nacimiento, tradición de muchos pueblos cristianos alrededor del mundo en Navidad: es la expresión de nuestra espera, pero también de la acción de gracias a Aquel que decidió compartir nuestra condición humana en la pobreza y la sencillez.
Me alegro de que siga vigente e incluso se vuelva a descubrir la tradición de preparar el Belén en las casas, en los lugares de trabajo, y de reunión. Este testimonio auténtico de la fe cristiana ofrezca también hoy a todas las personas de buena voluntad una imagen sugestiva del amor infinito del Padre para todos nosotros y que los corazones de los niños y los adultos todavía se sorprendan ante ella.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.