Eléctricas españolas recortarán inversiones por nueva regulación
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las grandes empresas del sector eléctrico de España y con más actividad en el país (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa y HC) ganaron 5.242 millones de euros (unos
US$ 6.660 millones) hasta septiembre, lo que supone un 2,1% menos que en el mismo período de 2011, según informó Expansión.
Ante esto, las compañías afectadas por la nueva normativa eléctrica, que entrará en vigor el 1 de enero de 2013, recortarán sus inversiones en los próximos meses. Al respecto, el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, aseguró durante una conferencia con analistas que se están preparando para un “descenso remarcable” en las inversiones.
Mientras, el consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, informó de que la compañía estará obligada a recortar las inversiones para ajustarse a los cambios normativos. En el caso de Iberdrola, ésta incluye la reducción en un 37% para el período 2012-2014.
La deuda total de las cuatro ronda los 60.000 millones de euros. Iberdrola presenta la deuda más abultada, con 31.860 millones. Le sigue Gas Natural, con un pasivo de 16.935 millones, y Endesa, con 11.107 millones.
De las cuatro, Iberdrola obtuvo los mayores beneficios, al ganar 2.401 millones de euros, un 12% más que en el mismo ejercicio del año anterior. En cambio, Endesa, la más resentida por los cambios regulatorios, redujo sus ganancias en un 16%, con 1.622 millones de euros. Gas Natural Fenosa ganó un 0,1% más que el período anterior, hasta 1.115 millones de euros, y HC un 40% menos, hasta 104 millones de la moneda europea. El Ebitda del conjunto de las compañías se ubicó en 15.061 millones de euros, que se traduce en un 3,3% más que igual lapso de 2011, siendo el alza de Endesa de un 0,1%; el de Iberdrola un 3,4%; y el de Gas Natural Fenosa de un 8%.
Ante esto, las compañías afectadas por la nueva normativa eléctrica, que entrará en vigor el 1 de enero de 2013, recortarán sus inversiones en los próximos meses. Al respecto, el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, aseguró durante una conferencia con analistas que se están preparando para un “descenso remarcable” en las inversiones.
Mientras, el consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, informó de que la compañía estará obligada a recortar las inversiones para ajustarse a los cambios normativos. En el caso de Iberdrola, ésta incluye la reducción en un 37% para el período 2012-2014.
La deuda total de las cuatro ronda los 60.000 millones de euros. Iberdrola presenta la deuda más abultada, con 31.860 millones. Le sigue Gas Natural, con un pasivo de 16.935 millones, y Endesa, con 11.107 millones.
De las cuatro, Iberdrola obtuvo los mayores beneficios, al ganar 2.401 millones de euros, un 12% más que en el mismo ejercicio del año anterior. En cambio, Endesa, la más resentida por los cambios regulatorios, redujo sus ganancias en un 16%, con 1.622 millones de euros. Gas Natural Fenosa ganó un 0,1% más que el período anterior, hasta 1.115 millones de euros, y HC un 40% menos, hasta 104 millones de la moneda europea. El Ebitda del conjunto de las compañías se ubicó en 15.061 millones de euros, que se traduce en un 3,3% más que igual lapso de 2011, siendo el alza de Endesa de un 0,1%; el de Iberdrola un 3,4%; y el de Gas Natural Fenosa de un 8%.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.