Agrosuper reveló esta tarde los detalles del negocio que representa para la empresa el Proyecto Agroindustrial Huasco en la Región de Atacama, el que ha estado en el ojo del huracán en los últimos días por el cierre de la planta faenadora en Freirina.
A través de un hecho esencial enviado a la SVS, la empresa dijo que el proyecto representó, a marzo de este año, el 8% del volumen total de venta de cerdos de la compañía y el 8% de los ingresos totales de ese negocio. Sin embargo, consignó que en abril esta cifra ascendió al 12%.
El documento se conoce luego que Feller Rate pusiera a la compañía en "revisión especial, con implicancias negativas" por el impacto financiero que podría tener tras cierre de la planta, que esta tarde tomo carácter de indefinido.
La compañía ligada al empresario Gonzalo Vial aclaró en ese sentido que el impacto del proyecto en las ventas totales (todas sus líneas de negocios) asciende a un 3% en el primer trimestre de 2012
"Las existencias de animales vivos del proyecto mencionado al 30 de abril de 2012 alcanzaba a $ 21.952 millones, representando un 24% del total de existencias de animales vivos del negocio de cerdos de la compañía", dijo la firma.
Agrosuper advirtió además que, por tratarse de un proyecto nuevo, toda su producción es adicional a la registrada por la compañía en 2011 en sus demás instalaciones.
Por ese motivo, dijo que "no visualiza que el flujo operacional de la empresa vaya a tener un impacto relevante respecto del año 2011, producto de esta situación.