DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.117,10
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,92
Petr. Brent
62,24 US$/b
Petr. WTI
58,61 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.208,80 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
En medio de su discurso a los accionistas, el ex presidente de Aguas Andinas, Felipe Larraín, aseguró ayer que “no existen obras infalibles”, en alusión a los cortes de agua ocurridos hace dos semanas, por la turbiedad del agua.
“Puede que en algún momento tengamos que enfrentar un evento en el que esas 32 horas de autonomía sean suficientes también. Nuestros planes abordan eventos que ya conocemos y no estamos libres que en el futuro vengan otros que no”, aseguró.
Larraín también reveló que “no se ha recibido ningún otro requerimiento” respecto a boletas y facturas emitidas en 2010, en el marco de los casos de platas políticas.
La junta de accionistas renovó el directorio de la compañía, el que quedó compuesto por Guillermo Pickering (presidente), Felipe Larraín (vicepresidente), Bruno Philippi, Herman Chadwick, Ricardo Escobar y, como directores independientes, Rodrigo Manubens y Nicole Nehme.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.