DOLAR
$953,40
UF
$39.190,04
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,40
Euro
$1.116,22
Real Bras.
$176,91
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,00
Petr. Brent
65,93 US$/b
Petr. WTI
62,92 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.406,42 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
En la cena anual con la prensa esta semana, el presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile, José Camposano, explicó que uno de los desafíos de la industria para estos años es la implementación del Capital Basado en Riesgo y aseveró que "no creemos lógico pedir mayores exigencias de capital a una industria que ha dado muestras de solvencia".
Agregó que a nivel país "no sólo hay rechazo frente a las principales reformas, sean éstas económicas o laborales. También inquietud frente a la gestión gubernamental y desazón frente al anuncio de un proceso constituyente (...) con este ambiente de confusión, la inversión está casi detenida y el consumo estancado".
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.