DOLAR
$955,20
UF
$39.167,40
S&P 500
6.445,31
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.586,06
Bovespa
137.879,00
Dólar US
$955,20
Euro
$1.115,51
Real Bras.
$177,29
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,13
Petr. Brent
66,14 US$/b
Petr. WTI
63,18 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.398,15 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Banco Paris informó ayer a través de un hecho esencial que recibió la autorización de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) para el traspaso a Scotiabank de la cartera de activos y pasivos residuales y su Disolución Anticipada.
El traspaso de cartera está compuesto principalmente por créditos hipotecarios equivalentes a $ 9.500 millones y la cesión de acreencias varias de clientes por $ 1.100 millones.
“Con esto culmina el proceso de cierre de operaciones del Banco, el que comenzó en mayo del año 2015, luego del Acuerdo Marco entre Cencosud y Scotiabank Chile para el desarrollo del Negocio de Retail Financiero en Chile. Este último implicó el traspaso de las carteras de tarjetas de crédito y créditos de consumo que mantenía en su momento Banco Paris”, destaca la institución.
Se recuerda que posteriormente, la entidad comenzó un proceso de reducción de operaciones con el fin de terminar con la licencia bancaria, el cual está concluyendo ahora con la venta de la cartera residual que aún se mantenía.
Luego del acuerdo marco con Scotiabank Chile en mayo 2015, Banco Paris redujo su estructura.
A la fecha cuenta con 35 colaboradores, algunos de los cuales podrán ser reubicados por Cencosud, explican en la institución, destacando que la única sucursal abierta al público cerrará a partir del 1 de enero de 2017.
Asimismo, a partir del próximo año, se concluirán los procesos finales, que entre otros contemplan, el retiro de capital y el término de la sociedad. Lo anterior, añaden, se concretará a través de una comisión liquidadora designada para tales efectos.
El capital que será devuelto a Cencosud, está en torno a
$ 28.000 millones.
En la mañana del martes, BTG Pactual Chile -administrador de la oferta- publicó tanto el aviso de inicio de la OPA, que arranca mañana 13 de agosto, como el prospecto de la misma.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.