El gerente general de Bicecorp, Juan Eduardo Correa, dijo esta mañana que las proyecciones de crecimiento están más bajas que en años anteriores, arrastradas, principalmente, por la desaceleración internacional y las reformas del gobierno.
"Estamos en línea con el consenso de un país creciendo poco y esa es la visión para adelante, ¿por qué vamos a crecer mucho más del 3%?, cuesta encontrar las razones para eso, diría que hay una mirada del país que estamos con un crecimiento menor al de los años anteriores y eso nos hace ser más prudentes", dijo tras la junta de accionistas de la compañía.
"Es evidente lo que todos dicen, es la mezcla de ambos factores, tanto externo, que es la desaceleración de los países que a nosotros nos tiran más el carro, que particularmente es mercado emergente, y las reformas del actual gobierno que obviamente desincentivan la inversión", añadió.
En esa línea, consultado respecto a si una vez solucionada la discusión de la reforma laboral el país podría retomar la senda de crecimiento, indicó que todo depende de si el gobierno continúa realizando reformas profundas.
"Va a depender primero de si vamos a seguir con las reformas y de qué tan profundas lo sean. Depende de la profundidad de las reformas y de la frecuencia de las reformas. Si seguimos haciendo reformas y con profundidad creo que más que crecer más del 3%, vamos a crecer menos del 3%. Al contrario, si las reformas se matizan, se controlan y son menos frecuentes y hay más claridad y se despeja que ya de aquí para adelante las reglas del juego están más claras, podríamos ver un repunte en el crecimiento", señaló.
Proyecciones
Para Bicecorp este será un año en que el foco estará en el crecimiento orgánico y pretenden seguir creciendo a dos dígitos, según Correa. Además, aseguró que aún tienen interés de salir de Chile, pero no tienen nada concreto.
"Nosotros hemos mirado fuera de Chile. No hay nada hoy día, no hemos podido avanzar en ningún tema, pero el interés sigue vigente, pero es un interés 'oportunístico', no hay una decisión a todo evento tener que salir de Chile, sino que en la medida que las condiciones se den", dijo.
Agregó que "el foco es crecer en Chile como hemos estado creciendo a dos dígitos. Hemos crecido orgánicamente por los últimos cinco años a dos dígitos, o sea más de un 10% de crecimiento anual tanto en el banco como en la compañía de seguros (...) y ese es el foco principal: el crecimiento orgánico, que es más alto que el mercado".
Fondo Beagle e inteconexión de las bolsas
Requerido sobre un eventual cambio de administrador del fondo Beagle, y que lo asuma Bice, Correa dijo desconocer el asunto pues "es una decisión de las AFP", pero admitió que "si las AFP deciden finalmente cambiarlo, somos uno de los candidatos".
En otro tema, en calidad de director de la Bolsa de Santiago, dijo sobre la interconexión de las bolsas que "es un camino, pero no se si es un camino que introduce competencia dado que es un camino que termina probablemente en una sola bolsa, a largo plazo".