Aunque el suministro energético ya volvió a todo el país, hay zonas en que el impacto del corte se sigue sintiendo. Una de ellas es la ciudad de Antofagasta, cuyo abastecimiento de agua depende de plantas desaladoras, que operan con electricidad. Según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), la empresa Aguas Antofagasta reportó que 59.400 clientes, equivalente a un 48% de la totalidad de clientes de dicha ciudad, presentan problemas de suministro.
En un principio, la empresa informó que la reposición se iniciaría a partir de las 15:00 horas del miércoles 26 de febrero. Sin embargo, a eso de las 13:00 horas aseguró -a través de sus redes sociales- que “debido a la inestabilidad y falla eléctrica nacional, el proceso de reposición de agua potable en los sectores afectos se encuentra suspendido hasta nuevo aviso”.
“Instamos a la comunidad a mantenerse informada a través de nuestros canales oficiales y a hacer un uso responsable del agua disponible”, añadió la compañía nortina.
Junto con ello, informó que activó su Plan de contingencia, el que dispone de 52 puntos de reparto de agua potable para comunidad afectada.
“Personal de la empresa Aguas Antofagasta continúan monitoreando e inspeccionando en terreno los trabajos pertinentes y en coordinación con CGE y ENGIE monitoreando el funcionamiento de la Planta Desaladora”, agregó.