Actualidad
DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,49
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,07
Petr. Brent
64,02 US$/b
Petr. WTI
59,69 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.191,12 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de abril de 2015 a las 23:07 hrs.
La jueza del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, Alicia Rosende, resolvió revocar la medida cautelar de prisión preventiva en contra del ex subsecretario de Minería Pablo Wagner y dejarlo con arresto domiciliario, tras pasar más de un mes y medio en el anexo penal Capitán Yáber.
La magistrada indicó que solamente se podría mantener la medida de prisión si es que Wagner estaría en condiciones de volver a cometer delito, lo que para la jueza "no existe antecedente alguno".
Con esto, indicó que a "su irreprochable conducta anterior como también el hecho de no ser la prisión preventiva a llegar a convertirse en una pena anticipada (...) este tribunal acoge la petición de la defensa y se deja sin efecto la prisión preventiva de Pablo Wagner".
En una maratónica jornada que comenzó a las 11 de la mañana, y se extendió hasta pasadas las 23 horas, la magistrado decretó el arresto domiciliario total y arraigo nacional para Wagner.
El ex subsecretario de la administración de Piñera permanece permaneció recluido en el anexo Capitán Yáber desde el 7 de marzo, acusado de los delitos de fraude tributario, cohecho y lavado de activos.
Según la acusación del fiscal, a Wagner se le habría pagado un total de $ 42 millones, para lo cual se ideó e implementó un proceso para dar una apariencia de legalidad a los orígenes de los fondos.
Cabe recordar que el abogado de Pablo Wagner, Gonzalo Medina, pidió revisar la prisión preventiva de su defendido el pasado jueves, un día después que el tribunal revocara la prisión de Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín para reemplazarla por arresto domiciliario total y arraigo nacional.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.