Actualidad
DOLAR
$954,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,17
Euro
$1.119,90
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de abril de 2015 a las 23:07 hrs.
La jueza del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, Alicia Rosende, resolvió revocar la medida cautelar de prisión preventiva en contra del ex subsecretario de Minería Pablo Wagner y dejarlo con arresto domiciliario, tras pasar más de un mes y medio en el anexo penal Capitán Yáber.
La magistrada indicó que solamente se podría mantener la medida de prisión si es que Wagner estaría en condiciones de volver a cometer delito, lo que para la jueza "no existe antecedente alguno".
Con esto, indicó que a "su irreprochable conducta anterior como también el hecho de no ser la prisión preventiva a llegar a convertirse en una pena anticipada (...) este tribunal acoge la petición de la defensa y se deja sin efecto la prisión preventiva de Pablo Wagner".
En una maratónica jornada que comenzó a las 11 de la mañana, y se extendió hasta pasadas las 23 horas, la magistrado decretó el arresto domiciliario total y arraigo nacional para Wagner.
El ex subsecretario de la administración de Piñera permanece permaneció recluido en el anexo Capitán Yáber desde el 7 de marzo, acusado de los delitos de fraude tributario, cohecho y lavado de activos.
Según la acusación del fiscal, a Wagner se le habría pagado un total de $ 42 millones, para lo cual se ideó e implementó un proceso para dar una apariencia de legalidad a los orígenes de los fondos.
Cabe recordar que el abogado de Pablo Wagner, Gonzalo Medina, pidió revisar la prisión preventiva de su defendido el pasado jueves, un día después que el tribunal revocara la prisión de Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín para reemplazarla por arresto domiciliario total y arraigo nacional.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.