 
                                    
                                DOLAR
$942,16
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.706,75
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,16
Euro
$1.090,21
Real Bras.
$174,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,46
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.020,55 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
 
                                    
                                No hay una medición de la cantidad de dolores de cabeza que generan los tacos en Santiago. Pero TomTom Telematics hizo el cálculo de cuál es el "costo de la congestión" en la capital del país.
Para esto tomó como referencia el número de horas acumuladas de los tacos y el sueldo mínimo por hora. Según datos del informe TomTom Traffic Index Report, el tiempo extra de viaje en Santiago fue en promedio de 49 minutos por día. Esto se traduce en un costo de $ 1.215 por vehículo. Si tomamos el número de vehículos comerciales livianos, esta cifra llega a más de $ 461 millones en una sola jornada de operación.
Todo esto lleva a cuantificar a que el tráfico en Santiago cuesta $ 106.631 millones al año, es decir, unos US$ 172 millones. "La tendencia en el tráfico a nivel mundial es al alza, lo que presenta una clara necesidad de superar el reto de la congestión para recuperar estas horas perdidas, optimizar al máximo el tiempo facturable, cumplir con los compromisos con los clientes y con los objetivos de la empresa", dijo explica Raúl Aranguiz, Country Manager de TomTom Telematics Chile.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.