Click acá para ir directamente al contenido
Actualidad

Derecho del arte en Europa prohíbe sacar obras

Hace algunos días el servicio de aduanas francés interceptó un Picasso que tenía como destino Suiza.

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 10 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.

El anuncio del servicio de aduanas francés de haber interceptado hace unos días en Córcega un Picasso valorado en unos 26 millones de euros, perteneciente al banquero español Jaime Botín, y que tenía como destino Suiza, pese a estar declarado como no exportable por las autoridades españolas, reabrió el debate sobre la prohibición de sacar de España determinadas obras.

Hace unos meses, la Fundación Casa de Alba no obtuvo el permiso del Gobierno español -ni el visto bueno en los tribunales- para poder vender en una subasta en Londres la carta que Colón envió a su hijo.

¿La razón? Se trata de una legislación cuyo origen se remonta a las leyes europeas de los años 30 del pasado siglo, que somete a la autorización del Estado la exportación de cualquier obra de antigüedad superior a cien años que forme parte del patrimonio", explica a Expansión Rafael Mateu de Ros, socio de Ramón y Cajal.

El llamado permiso de exportación lo otorga o deniega el ministerio, pero "las razones son algo misteriosas -afirma Mateu de Ros-, pues tan pronto rechazan la salida de un Sorolla como la conceden para un Greco. Y sin audiencia del solicitante.

Te recomendamos