Actualidad
DOLAR
$939,92
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$939,92
Euro
$1.101,96
Real Bras.
$172,63
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,93
Petr. Brent
69,97 US$/b
Petr. WTI
68,14 US$/b
Cobre
5,69 US$/lb
Oro
3.294,92 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Los primeros lineamientos está definiendo Acciona tras la adquisición de Andes -principal proveedor de servicios en tierra del aeropuerto de Santiago- a Latam Airlines.
Diego Pini, director de la española en el país señaló que tras la compra se abocarán en “modernizar la flota de asistencia en tierra incorporando tecnología a los procesos operacionales”, con el objetivo de que el negocio “mantenga su competitividad y siga creciendo de manera sustentable y eficiente”.
La transacción fue anunciada en octubre del año pasado, con un monto de venta cercano a los US$ 38 millones.
Así, Acciona asume el control total de Andes, además de suscribir un acuerdo a largo plazo con Latam por el 100% de las operaciones de asistencia en tierra de la aerolínea en Santiago.
La firma también opera en el sector eléctrico. Tiene 291 MW renovables operativos en Chile, de ellos 246 MWp en la planta fotovoltaica El Romero Solar, en la región de Atacama, y 45 MW en el parque eólico Punta Palmeras, en la región de Coquimbo. Además, anunció un plan de inversiones por US$ 610 millones para levantar cuatro plantas de energías renovables.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.