Un día después del sorpresivo anuncio de que ILC ingresaría a la industria bancaria mediante la asociación estratégica con Baninter, que permitirá comprar el control del Banco Internacional, el mercado continúa reaccionando.
Mientras los papeles de ILC terminaron la jornada con un alza de 4,68%, alcanzando su nivel más alto desde enero, también se conocieron más detalles de la operación.
El proceso de due diligence comenzaría la próxima semana y se extendería por un período de 90 día, en los que se revisarán la cartera de colocaciones, provisiones e inversiones financieras del banco.
Y si bien siempre hay plazos perentorios, no sería parte del espíritu priorizar fechas por sobre el proceso, ya que al ser una asociación, cualquier problema posterior será compartido.
Una vez que el due diligence sea satisfactorio, se deberá concretar la OPA, conforme lo establece la Ley General de Bancos, y recibir la autorización de la Superintendencia de Bancos.
Actuación conjunta
En tanto, Baninter
-asesorado por Claro & Cía.- e ILC -que trabaja con Prieto y Cía.- trabajarán en el pacto de accionistas que será un acuerdo de actuación conjunta que busca potenciar el negocio del banco. “No es ni una compra a plazo ni venta a plazo”, comenta un cercano a la operación. No obstante, el equipo del banco no cambiará hasta que se publique el aviso de OPA exitosa, tras lo cual ILC podría modificar parte de la administración, hacer valer derecho para elegir directores, entre otras cosas.
Fuentes conocedoras de las tratativas comentan que será ILC quien designe al nuevo presidente del banco, y explican que el hecho de que ILC quede como controlador del banco y AFP Habitat no generaría conflicto. Primero, porque por regulación deben estar separados físicamente y las decisiones de inversión o de negocios son propias de la administración y la mesa directiva de cada institución.Además, explican que como el Banco Internacional tiene el foco en empresas medianas y chicas, no hay ninguna empresa cliente que sea potencial objeto de emitir valores.
Cotización de la acción
El día del anuncio, la acción de ILC cerró la jornada con un alza de 3,34%. Si bien, la entidad no habría sido oficiada por el regulador, fuentes explican que se debe considerar que ese día la sociedad presentó sus resultados a la SVS, que incluía el incremento de 120% interanual del segundo trimestre. Es más, cercanos a la operación reparan que producto de los resultados diferentes corredoras cambiaron desde “mantener” a “comprar” durante la mañana.
Consultado el ente regulador indicó que “se encuentra monitoreando permanentemente todos los movimientos accionarios que se producen ante situaciones tales como noticias o hechos relevantes, pero mantiene reserva sobre las diligencias y/o procedimientos que realiza”.