Actualidad
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.094,64
Real Bras.
$174,70
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,41
Petr. Brent
65,42 US$/b
Petr. WTI
61,74 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.076,74 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Para fortalecer su gobierno corporativo, la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile creó un consejo asesor. Para esta misión, optó por reclutar a tres pesos pesados del mundo ejecutivo del país.
Así, el organismo formó su propio dream team, sumando a Claudio Muñoz, presidente de Icare y Telefónica; Claudio Melandri, presidente ejecutivo de Banco Santander, y Antonio Gallart, presidente ejecutivo de CGE.
¿La misión? “Contribuir al posicionamiento de la Cámara ante instituciones y autoridades, servir como un canal para transmitir experiencias internacionales y facilitar los negocios de sus asociados”, explicó el gremio presidido por José Enrique Auffray.
Los tres están ligados a grandes empresas de sus respectos sectores de negocios, en momentos donde hay un alto intercambio comercial entre España y Chile, el que a nivel de inversiones supera los US$ 19.000 millones. Sólo en 2017, las exportaciones de Chile a España crecieron en un 30% hasta los 1.800 millones de euros, y las importaciones de productos españoles superaron los 1.300 millones de euros.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.