En pleno período de elecciones presidenciales y propuestas programáticas para un futuro Gobierno, el llamado que hacemos es a que podamos seguir trabajando por generar más microempresas en Chile.
Al cerrar este 2017, hemos visto cómo las cifras de autoempleo han ido en alza durante el año y en ese sentido, uno de nuestros temas pendientes es el apoyo a quienes han iniciado el desafío de emprender. Un emprendimiento, por pequeño o grande que sea, debe sortear un camino que se complica con la búsqueda de permisos, fiscalizaciones y también la falta de financiamiento.
Si bien hemos sido testigos de los avances para agilizar trámites que tienen que ver –por ejemplo- con la formalización de un negocio y cómo entidades gremiales se han unido para poder buscar mejoras en el sector, la deuda que tenemos pendiente es el acceso a capital de trabajo. Esa búsqueda no es una tarea fácil, sobre todo para microempresarios que no tienen respaldo económico para acercarse a la banca tradicional, están en Dicom, no tienen garantías reales, están sobreendeudados o simplemente no son confiables para que una entidad financiera los apoye.
En nuestro caso, los más de 43 mil emprendedores que apoyamos desde Iquique hasta Puerto Montt, nos han demostrado que sí responden a sus compromisos cuando se les ha entregado la oportunidad. Ellos se organizan cumpliendo semana a semana con los pagos que les corresponden y además asisten a una capacitación integral que los forma como microempresarios, cumpliendo sus metas y desafíos tanto personales como familiares.
Esperamos que el futuro Gobierno fortalezca y mejore los programas emblemáticos que tenemos hasta ahora como el “Yo Emprendo Semilla”, “Programa de Educación Financiera” y el “Programa Acceso al Financiamiento”, los cuales han beneficiado a miles de microempresarios del país quienes han podido potenciar sus emprendimientos con este apoyo financiero. Mejorar el acceso a recursos es una tarea en la que todos tenemos mucho que aportar y donde estamos seguros que es un elemento que contribuirá enormemente al desarrollo del país.