A falta de conocer los resultados correspondientes al cuarto trimestre, las 20 compañías más grandes del mundo acumulan ganancias por un total de US$ 458 mil millones en 2016.
Según se desprende de los estados financieros reportados a sus respectivos reguladores, las firmas estadounidenses lideran el ránking Bloomberg con las mayores utilidades del planeta.
Y el top one es para Apple. La mayor firma del mundo por capitalización bursátil anota utilidades por US$ 45.690 millones en el ejercicio, las cuales se explican fundamentalmente por las ventas de su producto estrella: el iPhone.
Los bancos JP Morgan y Wells Fargo acumulan beneficios por US$ 24.400 millones y US$ 22.890 millones, respectivamente, mientras que Bank of America tuvo ganancias por S$ 15.890 millones.
Los grandes bancos estadounidenses en general se vieron favorecidos los ingresos derivados del negocio de la intermediación de bonos, los que prácticamente se triplicaron durante el tercer trimestre de este año.
Empresas asiáticas no se quedan atrás
Dentro de las 20 mayores empresas del mundo, las firmas asiáticas no se quedaron atrás y en conjunto ingresaron por más de US$ 189.440 millones.
El Industrial and Commerce Bank of China reporta utilidades por US$ 44.110 millones en el balance de 2016, muy cerca de desplazar a Apple del primer lugar.
Los números del Bank of China y el China Construction Bank, ambos radicados en Honk-Kong confirman el buen año para las instituciones financieras chinas.
La única compañía del sector automotriz dentro de las que más beneficios anotan durante el 2016 es Toyota. La japonesa anota ganancias US$ 19,28 mil millones, un poco más que la coreana Samsung Electronics y la operadora China Mobile
Revisa la lista de las 20 compañías que más ingresaron al tercer trimestre de 2016 a continuación:
Empresa
|
País
|
Ganancias
|
Apple |
Estados Unidos |
US$ 45,69 mil millones |
Industrial and commerce bank of china |
China |
US$ 44,11 mil millones |
China Construction Bank |
HonG-Kong |
US$ 36,31 mil millones |
Agricultural |
China |
US$ 28,74 mil millones |
bank of china |
HONG-KONG |
US$ 27,19 mil millones |
JP Morgan |
ESTADOS UNIDOS |
US$ 24,44 mil millones |
berkshire |
ESTADOS UNIDOS |
US$ 24,08 mil millones |
wells fargo |
ESTADOS UNIDOS |
US$ 22,89 mil millones |
toyota |
Japón |
US$ 19,28 mil millones |
gilead sciences |
ESTADOS UNIDOS |
US$ 18,11 mil millones |
verizon communications |
ESTADOS UNIDOS |
US$ 17,88 mil millones |
novartis |
Suiza |
US$ 17,78 mil millones |
china mobile |
honG-kong |
US$ 17,28 mil millones |
citigroup |
ESTADOS UNIdOS |
US$ 17,24 mil millones |
microsoft |
ESTADOS UNIDOS |
US$ 16,80 mil millones |
Samsung |
Corea del sur |
US$ 16,53 mil millones |
alphabet |
ESTADOS UNIDOS |
US$ 16,35 mil millones |
exxon mobil |
ESTADOS UNIDOS |
US$ 16,15 mil millones |
bank of america |
ESTADOS UNIDOS |
US$ 15,89 mil millones |
johnson & johnson |
ESTADOS UNIDOS |
US$ 15,41 mil millones |