DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.605,56
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.080,25
Bovespa
144.032,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.120,26
Real Bras.
$178,94
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.716,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Katherina Maraza A.
Publicado: Jueves 23 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
En el último reporte de portabilidad de telefonía fija entregado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, a septiembre de este año Entel lideró las recepciones del periodo, con 97.779 nuevos clientes, que la dejaron con un saldo neto de 67.890 conexiones, el más alto entre las compañías de telefonía local.
En ese contexto es que la compañía comenzó el domingo pasado una activa campaña para fortalecer y expandir su área de negocios dirigida al segmento de hogares.
El foco de esta apuesta, explicaron en la empresa, es llegar a las zonas que no cuentan con una oferta suficiente de servicios de telefonía fija.
Una de las novedades de este servicio es que permite satisfacer esa demanda de una manera distinta, pues los equipos que ofrecen no requieren de instalación de cables, sino que cuentan con tecnología inalámbrica que les permite funcionar del mismo modo que un teléfono celular.
Los aparatos son autoinstalables, funcionan bajo el modo de suscripción y por ahora se venden en supermercados y grandes tiendas.
Por otra parte, los planes de minutos ofrecidos funcionan a partir del sistema de cuentas de saldo controlado y de bajo costo.
Ésta área de negocios de Entel comenzó a operar hace dos años e incluye la oferta de internet y televisión satelital en HD.
En paralelo la compañía trabaja en el denominado proyecto "Roma", plan que apuesta al despliegue de las redes de fibra óptica para empresas, para ofrecer en también servicios de televisión e internet para usuarios residenciales, iniciativa que está en pleno desarrollo.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.