DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
62,83 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.683,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Viernes 8 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
"Tengo dudas de si estas pruebas son lícitas o no"
La directora del Centro de Libre Competencia de la UC, María Elina Cruz, aborga la forma en que surgió el requerimiento.
-¿Cómo ve el requerimiento de la FNE?
-Bien tardío, pero esperable en temas de supermercados y pollos. El requerimiento se sabía que iba a salir de todas maneras, pero, en el fondo, no entiendo cómo esta prueba la formuló desde la investigación de los pollos. Después que requisaron los computadores a los pollos por una investigación distinta, no coinciden los mismos mails. Es un poco raro.
-¿Son poco contundentes los antecedentes?
-Tengo dudas respecto de si se puede usar esa información (del caso pollos) para demandar por colusión a otras personas del mercado. Tengo dudas de si estas pruebas son lícitas o no.
-¿Qué va a pasar con la investigación de otros productos?
-Se debe clarificar qué productos son, y si van a ir en un requerimiento futuro. No sé si es lo que se espera, pero es lo que pensamos que puede ser lo más importante, ya que todos nos preguntamos si hay algo más.
-¿Se debe sancionar a los productores nuevamente?
-Aquí se deben aplicar multas personales. Tenemos un nuevo caso de colusión y quinta vez que no piden una multa personal. Eso le hace un daño al sistema, porque sin eso, no podemos avanzar en esta materia.
"Los productores avícolas no deberían ser demandados"
Pedro Pellegrini, de Guerrero Olivos, atribuye a una posible prescripción el momento elegido para presentar el recurso.
-¿Es sólida la acusación?
-Es un caso bastante complejo. La misma FNE lo dijo en la declaración pública, pero la solidez de un caso se ve más en las pruebas que se presenten que en el requerimiento mismo.
-¿Cree que los antecedentes son suficientes?
-A primera vista hay correos electrónicos que presumirían alguna interacción entre los supermercados, los que para no sacarlos de contexto y, en conjunto de otras pruebas, tal vez pudiese llegar a entenderse como un esquema de coordinación. Pero, para ello, se debe esperar la respuesta de los supermercados.
-¿Por qué el requerimiento no se entregó antes?
-Han pasado más de 5 años desde que se inició la investigación. La misma FNE reconoce que ha sido la más larga que ha realizado. Los factores que pueden haber influido están directamente relacionados a la cantidad de información recolectada por la autoridad, que debe ser procesada y relacionada entre ella. Me imagino que se presenta hoy para evitar la prescripción.
-¿Se debería demandar a los productores avícolas?
-Los productores de Pollos ya fueron sancionados y, si éste no es un caso distinto a los hechos ya sancionados, no deberían ser nuevamente demandados.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.