DOLAR
$954,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,17
Euro
$1.119,90
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Hoy comienza la fase probatoria de la defensa en el juicio por el caso farmacias. Las partes de Salcobrand serán las primeras en presentar sus pruebas (testigos, peritos y documentos) a lo que le seguirán Fasa y Cruz Verde.
Este nuevo periodo inicia después de siete semanas en las que el Ministerio Público presentó sus pruebas contra los 10 acusados de coordinar las alzas de precios y que finalizó con la declaración del economista Claudio Agostini, redactor de un estudio del caso junto con Eduardo Saavedra.
A partir de ahora se prevé que declaren más de 40 testigos y más de 15 peritos. En la audiencia de hoy Salcobrand presentará al experto James Levinsohn que elaboró un informe con el también economista Roberto Edwards al respecto.
Asimismo, se espera que la defensa de Salcobrand emplee a más de 20 testigos, según fuentes próximas al juicio.
Entre los peritos destacarían el actual presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Juan Ignacio Piña Rochefort, quien redactó un estudio en septiembre de 2012, cuando ejercía fuera del CDE como abogado, en el que se concluye que no es factible aplicar el Código Penal para castigar delitos de colusión en el país.
Entre otros peritos sumarían además los profesores Jean Pierre Matus, actual integrante de la Corte Suprema, Antonio Bascuñán y el informe de Enrique Cury.
Fasa empleará sólo a José Antonio Caro, ex coordinador de ventas de Bayer. Éste, quien fue el primer ejecutivo en proponer el alza de precios a Fasa, descartó que existiera colusión en ese ejercicio, ante la FNE. Por su parte, Cruz Verde presentará alrededor de 20 testigos y seis peritos, como el profesor Alfredo Etcheberry.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.