DOLAR
$940,06
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.864,74
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$940,06
Euro
$1.102,03
Real Bras.
$172,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,94
Petr. Brent
70,14 US$/b
Petr. WTI
68,32 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.299,75 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
El Ministerio de Salud informó, según consignó el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián, que debido a “las variables macroeconómicas” que enfrenta el país, los ingresos al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) vía imposiciones previsionales, han disminuido considerablemente.
En concreto, Fonasa reconoció que su estimación preliminar “con las variables disponibles hasta ahora, es que vamos a tener un ingreso inferior a los $ 68 mil millones aproximadamente en nuestra cartera de cotizantes (…) situación que se ha dado principalmente en las rentas de menores ingresos”.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.