DOLAR
$941,14
UF
$39.577,28
S&P 500
6.868,88
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,63
Bovespa
146.823,00
Dólar US
$941,14
Euro
$1.096,13
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
65,01 US$/b
Petr. WTI
61,42 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.004,44 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
El Ministerio de Salud informó, según consignó el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián, que debido a “las variables macroeconómicas” que enfrenta el país, los ingresos al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) vía imposiciones previsionales, han disminuido considerablemente.
En concreto, Fonasa reconoció que su estimación preliminar “con las variables disponibles hasta ahora, es que vamos a tener un ingreso inferior a los $ 68 mil millones aproximadamente en nuestra cartera de cotizantes (…) situación que se ha dado principalmente en las rentas de menores ingresos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.