DOLAR
$950,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.612,27
FTSE 100
9.264,22
SP IPSA
9.054,63
Bovespa
143.053,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.118,62
Real Bras.
$178,39
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,61
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,26 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.699,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Como una reunión “productiva” calificó ayer el futuro ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, su encuentro con el presidente electo Sebastián Piñera.
Tras la cita, Fontaine señaló que la misión que le fue encomendada “es que nuestra gestión en el MOP lo transforme en un motor del desarrollo económico y social, levantando obras que unen a la gente y que elevan el potencial de crecimiento de nuestra economía”.
En esa línea, sobre cómo piensa potenciar este plan de inversiones, aclaró que “vamos a usar intensamente como herramienta las concesiones que es una forma de colaboración entre el sector público y el privado”, agregando que se utilizará ese instrumento como eje central sin perjuicio de que hay inversiones que serán tomadas por el propio Estado.
Sobre el puente Cau-Cau, comentó que lo importante es que los habitantes de Valdivia llevan años esperando que el puente funcione y “nos vamos a encargar de resolver ese problema”. “Detalles sobre el tema no voy a dar todavía”, dijo.
En cuanto a las obras prioritarias, indicó que “hay un calendario de obras que está en proceso y se incorporarán otras”.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.