El ministro de Obras Públicas (MOP ), Laurence Golborne, aseguró enfático que su cartera no tiene relación alguna con el proyecto de Cencosud, Costanera Center, de construir un túnel bajo la avenida Andrés Bello, un paso considerado clave para mitigar el impacto de las obras en el flujo vial del sector.
"Yo quiero ser muy categórico: el Ministerio de Obras Públicas no tiene ninguna relación y ninguna participación en el túnel de la calle Andrés Bello", dijo el secretario de Estado.
El titular de MOP, quien presentó esta tarde los avances del plan Programa de Alto Impacto Social (P.A.I.S.), aseguró que sólo en caso de que se declarara camino público, su cartera podría tener incidencia en dicho túnel.
"Si el Ministerio de Obras Públicas declarara esa calle como camino público, en ese caso pasaría a depender del MOP y eso no ha ocurrido", aclaró.
Golborne advirtió además que si Cencosud (empresa en la que se desempeñó como gerente general) desea construir cierta cantidad de estacionamientos, deberá tener en cuenta la "reducción o mitigación de impacto vial del proyecto", que contempla la obligatoriedad de construir un túnel.
El secretario de Estado también aseguró que su ministerio está dispuesto a colaborar en el proceso siempre y cuando esto no signifique un gasto para el erario público.
"El ministerio puede colaborar, está dispuesto a eso con la condición que ya he planteado públicamente muchas veces, que eso no le cueste al erario nacional ningún dinero, que no paguemos todos los chilenos por una obra para beneficio de un proyecto", puntualizo Golborne.
Cabe destacar que durante el mes de julio de este año, cuando el ex ministro Hernán de Solminihac estaba a la cabeza del Mop, su cartera firmó un acuerdo con Horts Paulmann para declarar el espacio ocupado por el túnel, como camino público. En ese entonces Cencosud, se comprometió por su parte a financiar dicha obra, por US$30 millones.