DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,82
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,42 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Cerca de 1.500 votantes eligieron a un total de 10 consejeros del Colegio de Abogados (1.035 por internet y 457 presenciales), esta cifra es mayor a la registrada el año 2015 cuando acudieron a las urnas 1.261 abogados.
La lista que anotó la mayor votación fue la gremialista (lista B), que logró un total de seis consejeros: Arturo Alessandri Cohn, actual presidente de la institución (en la foto), Héctor Humeres, Enrique Navarro, Carolina Fuensalida, Paulo Montt y Diego Peralta.
Luego, la lista A (Libertades Públicas) obtuvo dos representantes: Cristián Maturana y Ricardo Escobar.
Mientras, la lista C (Por la Reactivación del Colegio) se quedó también con dos consejeros: Jorge Correa Sutil y Luis Alberto Aninat.
El sistema de votación es mediante “cifra repartidora”, es decir, el porcentaje de lista que saque, por ejemplo, un 60% de los votos se lleva seis electos, equivalente a los primeros de su lista y así sucesivamente.
De todos los candidatos presentes, fueron reelectos Alessandri, Correa Sutil, Humeres y Maturana.
El proceso eleccionario se extendió por tres días hasta ayer a las 18:00.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.