DOLAR
$956,31
UF
$39.280,45
S&P 500
6.265,60
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.251,75
Bovespa
135.732,00
Dólar US
$956,31
Euro
$1.118,83
Real Bras.
$172,38
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,46
Petr. Brent
70,34 US$/b
Petr. WTI
68,51 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.367,06 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Cerca de 1.500 votantes eligieron a un total de 10 consejeros del Colegio de Abogados (1.035 por internet y 457 presenciales), esta cifra es mayor a la registrada el año 2015 cuando acudieron a las urnas 1.261 abogados.
La lista que anotó la mayor votación fue la gremialista (lista B), que logró un total de seis consejeros: Arturo Alessandri Cohn, actual presidente de la institución (en la foto), Héctor Humeres, Enrique Navarro, Carolina Fuensalida, Paulo Montt y Diego Peralta.
Luego, la lista A (Libertades Públicas) obtuvo dos representantes: Cristián Maturana y Ricardo Escobar.
Mientras, la lista C (Por la Reactivación del Colegio) se quedó también con dos consejeros: Jorge Correa Sutil y Luis Alberto Aninat.
El sistema de votación es mediante “cifra repartidora”, es decir, el porcentaje de lista que saque, por ejemplo, un 60% de los votos se lleva seis electos, equivalente a los primeros de su lista y así sucesivamente.
De todos los candidatos presentes, fueron reelectos Alessandri, Correa Sutil, Humeres y Maturana.
El proceso eleccionario se extendió por tres días hasta ayer a las 18:00.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.