Un alza de 74% en el número de afiliados espera para este año AFP Habitat para su filial en Perú. Según comentó a la revista peruana Semana Económica, Mariano Álvarez, gerente general de la filial inca de la administradora, el plan es cerrar el año con 700 mil afiliados, comparado con los poco más de 402 mil con que terminaron 2014. "Nuestro foco está en los afiliados nuevos, no en quitarle market share al resto. Actualmente, tenemos una participación de entre 8% y 9%, que al final del 2015 sería de 11%", indicó.
El ejecutivo evaluó positivamente los dos primeros años de la firma en Perú. En mayo alcanzaron los 500 mil afiliados y "nos hemos consolidado como la AFP más rentable en el fondo 2 -de riesgo moderado, el preferido por el 90% de los afiliados- y mantenemos nuestra oferta de valor: la comisión más baja, una alta rentabilidad y un buen servicio".
En su evaluación Álvarez también abordó los resultados de la firma, los que siguen siendo negativos. Al respecto, indicó que "el negocio de AFP es de largo plazo. Teníamos planeado que la utilidad sea negativa por un buen tiempo. Aún podemos resistir unos años más, gracias a los aportes de los accionistas". Sin embargo, agregó que "tal como vamos con nuestra oferta de valor, no estamos muy lejos de tener una utilidad positiva".
Otro tema que analizó con Semana Económica es la realidad con la que se enfrentaron en su desembarco en Perú: la desaceleración de la economía y los aportes de los independientes. Al respecto, el ejecutivo comentó que "la afiliación de los trabajadores independientes estaba en nuestras proyecciones y nos afectó.
Creemos que el producto actual se está acomodando a las expectativas del afiliado dependiente y tenemos que analizar los intereses del otro grupo. Por otro lado, el menor crecimiento es una situación con la que todos tenemos que convivir".
El gerente, asimismo, abordó los planes que tiene la compañía a futuro. Una de las ideas es aumentar los ingresos gracias a los aportes voluntarios "porque es un buen producto. Nuestra rentabilidad es una de las más atractivas del mercado y muy superior a fondos similares en el Perú. En los últimos tiempos no ha habido una campaña agresiva de captación de ahorros voluntarios, pero he visto que eso está cambiando".
Sobre participar de nuevas licitaciones, dijo lo harán que siempre que éstas sigan "aportando al bolsillo del afiliado".
