Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: C. Araya / M. Bermeo
Publicado: Miércoles 23 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La polémica por la reorganización de Enersis vuelve a hacer noticia. Esto porque AFP Habitat presentó ayer un recurso de reposición ante la Corte de Apelaciones de Santiago, luego de que el mismo tribunal -hace una semana-, declarara inadmisible el recurso de ilegalidad que interpuso la administradora el 8 de agosto pasado contra la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), por su dictamen respecto a que la operación propuesta por Enel no es entre partes relacionadas (OPR).
En particular, la AFP pedía a la Corte que declarara ilegal el Oficio Ordinario N° 15443, cuyo contenido fue replicado en los Oficios N° 15454 y N° 15455, emitidos todos por la SVS el 20 de julio de 2015, "por medio del cual se autorizó a Enersis, Endesa y Chilectra -empresas relacionadas entre sí- a realizar una operación de reorganización societaria con prescindencia de las normas establecidas en la Ley de Sociedades Anónimas para las operaciones entre partes relacionada".
Lo anterior, porque -a juicio de Habitat- perjudica a los fondos de pensiones A, B, C, D y E, administrados por la entidad, al ser cada uno accionista minoritario de Enersis y Endesa.
Sin embargo, la Corte de Apelaciones declaró dicho recurso inadmisible por extemporáneo, luego que el plazo para interponerlo es de "10 días hábiles, contados desde la notificación, según lo establecido" por la ley, consigna el texto. Y en ese sentido, añade, al haber sido notificada la AFP el 20 de julio, "el plazo respectivo se encontraba vencido a la fecha de su interposición"
Un abogado cercano al proceso dice que lo más seguro es que esta vez se acoja el recurso de reposición, ya que en efecto el plazo que tenían para acudir a la justicia se había suspendido cuando ésta optó, en primera instancia, a reclamar ante la SVS.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.