DOLAR
$946,91
UF
$39.107,90
S&P 500
5.686,67
FTSE 100
8.596,35
SP IPSA
8.039,23
Bovespa
135.134,00
Dólar US
$946,91
Euro
$1.073,72
Real Bras.
$167,38
Peso Arg.
$0,81
Yuan
$130,23
Petr. Brent
60,54 US$/b
Petr. WTI
57,51 US$/b
Cobre
4,74 US$/lb
Oro
3.323,89 US$/oz
UF Hoy
$39.107,90
UTM
$68.306,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Pese al aumento del tráfico aéreo en América Latina en los últimos años, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió que el potencial de alcanzar 385 millones de pasajeros a 2025 depende de la eliminación de barreras.
Entre los elementos a mejorar considera la infraestructura aeroportuaria y la necesidad de una regulación más inteligente, en línea con los estándares y las prácticas globales.
"Los esfuerzos de las aerolíneas para crear una industria próspera y dinámica sólo tendrán éxito si los gobiernos trabajan para garantizar que los impuestos y la regulación excesiva no frenan las excelentes perspectivas de crecimiento que ofrece", señaló Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de la IATA, en la 71° Asamblea General Anual y la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo en Miami.
En cuanto a las ganancias proyectadas para las aerolíneas de la región, este año estarán en torno a los US$ 600 millones. La demanda crecerá cerca de 5,1%, ligeramente sobre la capacidad, que lo hará en un 5%. "La debilidad de las divisas de la región frente al dólar limita además cualquier beneficio derivado de la caída de los precios del combustible", señaló el organismo.
Ayer también, Latam Airlines reportó que a mayo el tráfico de pasajeros creció un 1,4% y la capacidad un 2,1% en comparación al mismo periodo de 2014, lo que produjo que el factor de ocupación cayera 0,5 puntos porcentuales, llegando a 82,4%.
En el mes analizado, el tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 54% del total del tráfico de la aerolínea.