Ripley informó hoy que sus ingresos en este primer trimestre de 2012 aumentaron en un 8,9%, en comparación con el mismo período 2011, de acuerdo a lo informado por la compañía en sus estados financieros a Marzo 2012.
En lo que respecta a Ripley Chile, el negocio del retail mostró un crecimiento de 11,3%, equivalente a $141.120 millones, lo que se explica principalmente por el buen comportamiento del consumo, "que se sostiene en una economía que sigue en senda de crecimiento, con bajos niveles de desempleo", señaló la empresa en un comunicado.
Sin embargo, los márgenes del negocio retail en Chile disminuyeron alcanzando un margen bruto de 23,9% durante este primer trimestre de 2012, debido principalmente a que los altos niveles de inventario al cierre de diciembre, junto con factores climáticos que retrasaron el cambio de estación, implicaron una reducción en los precios de venta en el trimestre en comparación al año pasado.
Por otyro lado, los ingresos financieros de la tarjeta de Ripley Chile disminuyeron un 9% en comparación con el primer trimestre del 2011, debido principalmente a la disminución de la cartera de colocaciones observada durante el segundo semestre del año 2011, que redujo el devengo de intereses durante este trimestre. Por su parte, el Banco de Ripley Chile aumentó en 5,6% su cartera de colocaciones, lo que implicó un aumento de 14,4% en los ingresos. Esto, junto a la disminución de 22,7% en el cargo por provisiones lleva a que la utilidad del Banco Ripley Chile muestre un incremento de un 64,6% comparado con el mismo período del año anterior.
Ripley Perú
Respecto del negocio retail en Perú, las ventas aumentaron 13,3%, medido en soles, reflejando un sólido crecimiento en los niveles de consumo. El margen bruto retail creció un 1,3%, explicado por el aumento en las ventas que fue compensado por una baja en los márgenes de retail, debido a un proceso de liquidaciones más pronunciado buscando reducir los altos niveles de inventario observados al cierre del año 2011, y a un cambio de temporada más lento producto de las temperaturas inusualmente altas observadas en Marzo.
Banco Ripley Perú mostró un aumento de 6,8% en la cartera promedio comparado con igual periodo del año anterior. Sin embargo, el banco presenta una diminución de 37% en sus utilidades, en comparación con el mismo período del año anterior, producto de una disminución de tasas adoptada durante el 2011 por razones competitivas y a mayores cargos por provisiones asociadas al crecimiento de la cartera.
El Gerente de Finanzas Corporativo de Ripley Corp, Juan Diuana, comentó los resultados del trimestre y el plan de crecimiento de la compañía: "Estamos trabajando para aumentar nuestros márgenes en el negocio retail y recuperar el crecimiento de nuestro negocio financiero en Chile, manteniendo controlados los gastos de administración y ventas.
En paralelo, Ripley está reforzando su plan de crecimiento, lo que contempla fuertes inversiones tanto en Chile, Perú y Colombia. Se trata de apuestas que, si bien afectan los resultados en el periodo de puesta en marcha, verán sus frutos en el mediano y largo plazo. En el 2012 abriremos dos nuevas tiendas y un centro comercial en Chile, cinco nuevas tiendas y un centro comercial en Perú, además del comienzo de las actividades en Colombia con miras a abrir la primera tienda a principios de 2013", explicó el ejecutivo.