Actualidad
DOLAR
$950,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.337,95
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,37
Euro
$1.116,17
Real Bras.
$176,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,95 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.686,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 15 de junio de 2018 a las 11:03 hrs.
La senadora por Valparaíso, Isabel Allende Bussi, lamentó el cierre de la danesa Maersk Container Industry en San Antonio y advirtió que causará un conflicto social grave en ese puerto, según recoge radio Agricultura.
"Lamentamos esta decisión, pues son más de 1.200 trabajadores, quienes junto a sus respectivas familias se quedarán sin su principal fuente de ingresos. Es necesario que la empresa realice un esfuerzo y reevalúe su decisión", declaró la parlamentaria socialista.
Sobre las razones de esta medida, dijo que "podemos imaginar y hasta visibilizar la crisis, y la racionalización económica que vive la empresa, pero nos cuesta aceptar y entender un escenario tan drástico, que causará un conflicto social grave en San Antonio, del que el principal responsable sería la empresa".
Agregó que "de ser irreversible está determinación, el llamado es a que el empleador respete el compromiso que ha planteado en orden a pagar una indemnización mayor, cumpliendo cabalmente con todos los derechos que a los trabajadores les asiste frente a esta situación".
"De igual manera, la Dirección del Trabajo debe colocar especialmente y de manera exclusiva, los recursos humanos y técnicos, que garanticen y aseguren el efectivo respeto y protección de cada uno de los trabajadores afectados", añadió.
Finalmente, Isabel Allende señaló que siempre es posible encontrar alternativas y revisar estas decisiones económicas. Llamamos también, al Gobierno a que se ocupe y aplique los instrumentos que permitan aminorar los costos sociales que esto ocasionará".
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.